Índice
¿Que significa componer una imagen?
Componer visualmente una imagen es organizar los elementos que queremos representar. Se ordenan los elementos plásticos para buscar un equilibrio visual que sea satisfactorio.
En una composición importan los elementos, pero también la distribución entre ellos. Tenemos que tener en cuenta tanto los espacios llenos que ocupan las formas como los vacíos.
El Formato.
El formato es la superficie o soporte donde se desarrolla la composición de una obra plástica. El formato está definido por la forma, el tamaño y la orientación espacial de dicha superficie o soporte.
Tipos de formato.
Existen tantos formatos como soportes podamos imaginar. Podemos trabajar sobre un folio A4 para hacer un simple dibujo o personalizar creativamente un casco de carreras. Son dos formatos bien distintos.
En primer lugar distinguiremos entre formatos planos y formatos tridimensionales. Los formatos tridimensionales tienen una superficie volumétrica suelen surgir cuando la obra se adapta a una superficie ya existente: el casco que antes hemos mencionado, una cúpula de una iglesia,…
Los formatos planos ofrecen una superficie uniforme y suelen ser los formatos más habituales por su versatilidad y comodidad. Dentro de este tipo de formatos podemos diferenciar entre regulares e irregulares
Los formatos regulares ofrecen un orden geométrico. Veamos algunos de los formatos planos regulares más habituales:
- Rectangular: Sin duda es el el formato más usado en la representación de imágenes. Según su orientación podemos dividir en dos grupos: horizontal y vertical.
- Horizontal: Se le llama también apaisado por ser un formato habitual en la representación de paisajes, ya que aporta una visión general que se amolda bien a nuestro campo visual y a la orientación del horizonte. Este formato produce una sensación visual de estabilidad, firmeza y solidez.
Pintura de una marina con formato rectangular horizontal. - Vertical: produce una sensación visual de equilibrio y elevación. Tiene menos estabilidad que el formato horizontal y tiende a ser más dinámico. Este formato es más frecuente en la representación de figuras o retratos.
Retrato en formato rectangular vertical.
- Horizontal: Se le llama también apaisado por ser un formato habitual en la representación de paisajes, ya que aporta una visión general que se amolda bien a nuestro campo visual y a la orientación del horizonte. Este formato produce una sensación visual de estabilidad, firmeza y solidez.
- Cuadrado: Este formato produce una gran sensación visual de equilibrio estable. Con cuatro ejes de simetría que se cortan en un mismo punto, el formato cuadrado tiene un gran peso visual en su centro.
Pintura de acrílico sobre madera con formato cuadrado. - Circular y ovalados: Estos formatos basados en formas circulares crean una sensación visual de movimiento envolvente, donde las formas parecen flotar.
Pintura sobre un formato ovalado. - Triangular: proporciona gran estabilidad en la parte inferior y limita la expansión de las formas en la parte superior. Es un formato poco habitual comparado con los anteriores.
Sellos con formato triangular.
Los formatos irregulares no cumplen un orden geométrico. Transmiten dinamismo y libertad.



El esquemas compositivo.
El esquema compositivo es un conjunto de líneas principales que organizan los espacios donde van a ordenar los elementos visuales. Los esquemas compositivos suelen estar formados por los siguientes elementos:
- Figuras geométricas (polígonos, círculos, óvalos,…).
- Líneas rectas y/o curvas relacionadas entre sí.
- Redes modulares simples o complejas.
Un esquema compositivo puede ser simple o compuesto dependiendo de los elementos que lo conforman.
Esquemas compositivos simples.
Los esquemas compositivos simples están formados por una figura geométrica o por una o varias líneas básicas. Estos son algunos de los esquemas compositivos simples más usados:

Algunos ejemplos de esquemas compositivos simples:
Esquemas compositivos compuestos.
Los esquemas compositivos compuestos están formados por dos o más esquemas compositivos simples o una serie de líneas combinadas independientes combinadas para conseguir el necesario equilibrio visual.